domingo, 21 de marzo de 2010

El Beisbol Dominicano


Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana
País: República Dominicana
Fundación 1955
Equipos 6
Campeón Actual Leones del Escogido 2009-2010
La Liga Dominicana de Béisbol Invernal (LIDOM) es el máximo ente organizador de competencias de béisbol profesional en la República Dominicana

El primer torneo dominicano se jugó en 1890 con dos equipos profesionales: "Ozama" y "Nuevo Club". El equipo de Licey fue fundado en 1907, dominando la pelota profesional sin rival hasta 1921, cuando se fundó el equipo Escogido, producto de la fusión de varios equipos de la época. Desde entonces la rivalidad de estos equipos no ha cesado.

Aparte de un período de interrupción entre 1938 y 1951, en 1955 abrió el primer estadio iluminado de la Isla, el béisbol profesional se ha jugado en la República Dominicana por más de un siglo. La Liga Dominicana de Béisbol Profesional se fundó en 1955, organizando su primer torneo entre octubre de 1955 y enero de 1956.

Actualmente cada equipo juega 50 partidos de temporada regular entre octubre y diciembre. Los cuatro mejores avanzan a una serie de 18 juegos, en enero, donde esos equipos se enfrentan en sistema de round robin o el todo contra todos. Los dos mejores avanzan a la serie final al mejor de nueve juegos o un 9-5. El campeón nacional se convierte en el representante de la República Dominicana en la serie del Caribe.

La sede de la Serie del Caribe, o La serie mundial Latinoamericana como es conocida se intercambia de país en país cada año. La última fue celebrada en febrero de 2008, en Santiago de los Caballeros, República Dominicana, donde resultaron ganadores los Tigres del Licey, equipo que asistió junto a Las Aguilas Cibaeñas, campeones nacionales de ese año, representando ambos a la República Dominicana ya que Puerto Rico no pudo asistir a dicho evento por suspensión de su torneo local para ese año.

Estadio de las Aguilas cibaeñas

El Estadio Cibao construido en la
década de los 50 e inaugurado finalmente el 25 de octubre de 1958 es considerado actualmente el mejor lugar para ver un partido de béisbol en la República Dominicana, desde su inicio ha sido la casa de las Águilas Cibaeñas; sus fanáticos son considerados los que más apoyan su equipo del país. Este parque de béisbol es nombrado frecuentemente por los aficionados como “El Valle de la Muerte”, debido a la impresionante efectividad del equipo local, en cuanto a ganados y perdidos.
Durante el verano del 2004 la oficina de las Águilas Cibaeñas dispuso de más de RD$2,000,000.00 (alrededor de US$75,000.00 en ese entonces) para la remodelación completa del terreno y la adquisición de una nueva pizarra electrónica, además de brindar más facilidades al fanático.
Luego de finalizada la temporada de béisbol invernal de 2006-2007, la directiva de las Águilas Cibaeñas logro ganar la sede para la Serie del Caribe 2008 a celebrarse en Republica Dominicana, siendo esta la primera vez que el Estadio Cibao serviría como escenario principal de dicho evento.
Debido a la ocasión especial, el estado Dominicano designo una serie de recursos para el acondicionamiento y remodelación del viejo Estadio Cibao, de cara a que cumpliera con todas y cada una de las exigencias requeridas para dicho evento. También cabe mencionar que para el inicio de la temporada 2006-2007, la directiva de las Águilas realizó la compra de una nueva y moderna pantalla gigante, la cual serviría para propósitos específicos designados por los organizadores del Estadio Cibao.
Actualmente el Estadio Cibao fue seleccionado como parque oficial de la Serie del Caribe 2007, la cual fue celebrada del 2 al 7 de octubre de 2007 en la ciudad cibaeña de Santiago de los Caballeros, donde las Águilas Cibaeñas serán el equipo que representara oficialmente a la Republica Dominicana en dicho clásico Caribeño de 2008.